Segundo periodo
|
Institución Educativa Federico Ozanam “Por el esfuerzo a las cumbres” Gestión Académica |
Código: M2 – PAXX |
Versión: 05 |
||
Nombre del documento: Plan de Área (Nombre del área) Nombre del área de acuerdo a la Ley General de Educación |
GRADO |
10 |
PERIODO |
2 |
OBJETIVO DE GRADO |
Comprende la formulación de los propósitos o metas que se desean alcanzar en el grado, construidos a partir de los objetivos de ley, los documentos de referencia y el contexto institucional. La redacción que cumpla con características de un objetivo. Esperar que los alumnos consoliden una aproximación disciplinar al estudio de las ciencias naturales, reconociendo la importancia de la química y la física sus leyes y sus aplicaciones; adquirir conocimiento de los conceptos básicos de la química general, las teorías atómicas y la química inorgánica. También se encamina al estudiante en un amplio conocimiento de los conceptos físicos como son los la cinemática y la dinámica, el manejo de ecuaciones y unidades de medida aplicadas en la solución de problemas cotidianos. |
||
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS (EBC)/LINEAMIENTOS CURRICULARES |
· Explico la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales, genéticos y de relaciones dinámicas dentro de los ecosistemas · Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico. · Explico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa. · Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía · Identifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia
|
||
TÓPICO GENERADOR /SITUACIÓN PROBLEMA |
¿Cuando un objeto esta inmóvil es porque no existen fuerzas actuando sobre él? |
DOMINIO DE COMPETENCIA: COMPONENTE/ COMPETENCIA
|
COMPONENTES TRANSVERSALES |
CRITERIOS DE DESEMPEÑO |
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE |
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE |
NUCLEOS TEMÁTICOS |
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO |
Indagación
|
(Transversalidad tecnología: Elaborar escrito sobre las tres leyes de newton y su importancia en el estudio del movimiento de los objetos
|
Ver Anexo |
Comprende, que el reposo o el movimiento rectilíneo uniforme, se presentan cuando las fuerzas aplicadas sobre el sistema se anulan entre ellas, y que en presencia de fuerzas resultantes no nulas se producen cambios de velocidad. |
Predice el equilibrio (de reposo o movimiento uniforme en línea recta) de un cuerpo a partir del análisis de las fuerzas que actúan sobre él (primera ley de Newton). q Estima, a partir de las expresiones matemáticas, los cambios de velocidad (aceleración) que experimenta un cuerpo a partir de la relación entre fuerza y masa (segunda ley de Newton). q Identifica, en diferentes situaciones de interacción entre cuerpos (de forma directa y a distancia), la fuerza de acción y la de reacción e indica sus valores y direcciones (tercera ley de Newton). |
-Concepto de fuerza -fuerzas mecánicas especiales (tipos de fuerzas
Representación gráfica de la fuerzas. -Diagramas de cuerpo libre. - las leyes de newton -Ejercicio de aplicación de la dinámica.
Estática y cuerpos en equilibrio - concepto de torque -maquinas simples -trabajo energía y potencia.
|
1) Explicación por parte del profesor de los temas objeto de aprendizaje en los cuales no alcanzó las competencias básicas requeridas.
2) Realizar los talleres de con-ceptos y solución de problemas rela- cionados con las tres leyes de Newton prepara- dos por el profe- sor, teniendo en cuenta calidad de las consultas, el análisis de proce- dimientos, elabor- ación de ensayos de coherencia científica y preparación para explicarlos de manera oral y escrita.
|
Explicación |
Transversalidad Emprendimiento y tecnología: Apropiación de las teorías físicas sobre movimiento y las leyes de newton en el desarrollo de una idea de negocio) |
|
|
|
-Ejercicio de aplicación sobre dinámica, las tres leyes de newton y estática -Ejercicio de aplicación sobre trabajo energía y potencia
|
Tener los cuadernos de laboratorio y de notas al día con todos los talleres y consultas realizadas durante el periodo. Preparar proyecto para la feria de la ciencia y la creatividad Relacionados con el tema de cinemática y movimiento. |
Aplicación |
Construir un elemento mecánico que evidencie la aplicación de los conceptos de los diferentes de dinámica, la estática y las leyes de newton con los movimientos de la naturaleza |
|
|
|
|
|
. NIVELES DE COMPETENCIA
|
NIVELES DE DESEMPEÑO
|
|||
NIVEL SUPERIOR |
NIVEL ALTO |
NIVEL BÁSICO |
NIVEL BAJO |
|
El saber conocer: Comprende el concepto de fuerza desde el punto de vista físico. |
Interpreta, compara y Aplica el concepto de la 1ª y 3ª ley de newton en la deducción de ecuaciones. para hallar la magnitud de la fuerza resultante |
Interpreta y compara la fuerza como una relación causa efecto. |
Reconoce concepto de fuerza desde el punto de vista físico |
Se le dificulta la comprensión del concepto de fuerza desde el punto de vista físico |
El saber hacer Resuelve problemas de fuerzas con la ayuda de sistemas de ecuaciones. |
Interpreta, compara y Resuelve problemas de fuerzas con la ayuda de sistemas de ecuaciones. |
Descompone un sistema de bloques en sus fuerzas componentes. |
Reconoce la diferencia existente una fuerza por contacto de una a distancia. |
Se le dificulta Resolver problemas de fuerzas con la ayuda de sistemas de ecuaciones. |
El saber ser Realiza acciones sobre una problemática ambiental que incida en su hogar, barrio y entorno escolar. |
Participa y promueve y emprende acciones sobre una problemática ambiental que incida en su hogar, barrio y entorno |
Participa y promueve acciones sobre una problemática ambiental que incida en su hogar, barrio y entorno |
Participa acciones sobre una problemática ambiental que incida en su hogar, barrio y entorno escolar. |
Se le dificulta Realiza acciones sobre una problemática ambiental que incida en su hogar, barrio y entorno escolar. |
Estudie el ejercicio del video,haga el propuesto en el taller y presentelo y sustentelo en clase.Actividad de mejoramiento academico del segundo periodo( para los estudiantes que sacron mas de 3,0 en la definitiva
Videos para ver en el segundo periodo
Tema 1: Dinamica y leyes de newton

Video 1: : El concepto de fuerzas y las leyes de newton
Copie el resumen en el cuaderno todos los conceptos que aparecen escritos en el video
w ww.youtube.com/watch?v=1E8rhGfRoFM
1. De 5 ejemplos donde se aplican fuerzas.
2.Cuales son las unidades de medida de la fuerza y con que instrumento se mide?
3.Que tipos de fuerzas hay?
Diga un ejemplos
4.Diga que es el peso, la normal, la tensión y la fuerza de roce y haga los dibujos
Video 2: Las tres leyes de newton
www.youtube.com/watch?v=q8qKMLyTxpM
Video 3
Video 4:
diagramas de cuerpo libre y aplicacion de las leyes de newton:
TEMA 2: ESTATICA
(Cuerpos en equilibrio) y maquinas simples
Videos 1: Este video explica como se utilizan las maquinas simple(palancas y poleas)
www.youtube.com/watch?v=NigdvdBw4sA
Video 2: Explica que las poleas y como se utilizan
www.youtube.com/watch?v=H11bJh7GBlo
Videos3: tipos de palancas
En este video cuando se habla de fulcro se refiere al punto de apoyo de las palancas. tenga en cuenta lo anterior para ver el video.
www.youtube.com/watch?v=eqdJz8gL0CQ
Video 4:Puedes ver un ejercicio practico sobre como hallar el valor de la palanca.
www.youtube.com/watch?v=5FV3qb9NGn
Tema 3: Trabajo y energia
Video 5: Explica los conceptos de trabajo y energia potencial y cinetica
www.youtube.com/watch?v=OMmz8oHaOQ4
Video 6:Este video te aclarara mas el concepto de enrgia cinetica y potencial
www.youtube.com/watch?v=8NTCxqqitdI
ACTIVIDAD PARA EL VIDEO 6
Haga el resumen en el caderno del video 5 donde explique:
1) Conceptos y dibujos de trabajo energia cinetica y energia potencial
2) Formulas de trabajo, energia cinetica y potencial y explique cada termino de las formulas.
3) Que es la energia mecanica de un sistema y cual es la formula para hallarla
Actividad video 6
1) Haga el dibujo que aparece en el video y explique como cambia la energia cinetica y potencial
segun la posicion del objeto.